
Los ideales políticos abren la mente, es decir, estimulan al individuo a que intervenga en alguna acción y que prácticamente lo mantenga activo; los ideales políticos no intentan mejorar a cada persona, una por una, sino que intenta mejorar y hacer crecer a la sociedad entera, esto quiere decir que cualquiera sea el ideal político, éste actuá de manera colectiva para que el objetivo que se quiera cumplir sea provechoso para todos, y no solo para uno.
En cambio la utopía, tal como lo dice su significado: Proyecto, idea o sistema irrealizable en el momento en que se concibe o se plantea, es algo que cierra la mente, ya que es solo algo que imaginamos, una realidad que creamos en nuestra mente que ni siquiera sabemos si realmente existe, la utopía propone crear a un hombre nuevo, lo que muchas veces provoca que cada individuo viva su propia vida sin compartir ni siquiera sus pensamientos.
Fernando Savater nos invita a tomar conciencia de lo que hacemos cada día, que no solo se base en compartir con nuestros cercanos, sino que también importa bastante convivir con la sociedad entera, saber que pasa a nuestro alrededor, saber que pasa con nuestro país, etc... pero lo mas relevante aún es aprender cosas nuevas, cada día se aprende algo nuevo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario